misesmedia: ¿Qué es el costo?
Cuando pensamos en el «costo», a menudo pensamos en los precios, como comparar los precios de los carros. Pero la forma adecuada de pensar en los costos no es simplemente considerar el dinero que estamos gastando en un determinado artículo, sino todas las demás posibilidades a las que renunciamos para obtener ese artículo.
Henry Hazlitt fue un periodista estadounidense que escribió el libro Economía en una lección. En él, comienza con la historia sobre un panadero que tiene una tienda.
Imagina ahora que un niño decide lanzar una pelota a través de la ventana delantera de una panadería. El panadero está comprensiblemente molesto, pero se siente reconfortado por un amigo que le anima a ver el cuadro completo. El panadero ahora tiene que comprar una nueva ventana, y esta compra beneficiará a la tienda de vidrio. La tienda de vidrio ahora tiene que comprar materiales y puede pagar a sus trabajadores. Quizás algunos de estos trabajadores terminen comprando el pan del panadero. Así que este acto de destrucción no es realmente una tragedia, sino un evento que beneficiará a la economía local y a ¡otros!
Desafortunadamente, esta ingeniosa escena no cuenta realmente toda la historia.
Después de todo, si la vidriera de la panadería no se hubiera roto, tendría tanto su ventana como dinero, dinero que podría haber gastado en otras cosas que no fueran reparaciones.
Quizás habría comprado un nuevo cartel para su negocio o un nuevo traje para sí mismo. La ganancia para el vidriero es una pérdida para el rotulista o el sastre. Desafortunadamente, ahora nunca veremos cómo el panadero habría gastado su dinero. En cambio, sólo veremos la nueva ventana que tuvo que arreglar.
Lo que Hazlitt describió se llama costo de oportunidad. El dinero gastado en la nueva ventana no es simplemente el precio en dólares de su compra, sino todos los bienes y servicios que podría haber comprado con ese dinero.
En las palabras de Hazlitt: «El mal economista ve sólo lo que inmediatamente llama la atención; el buen economista mira más allá».
Si el error en el argumento del amigo del panadero es obvio para ti, te sorprenderá saber cuántos «malos economistas» hay en el mundo hoy en día.
Por ejemplo, Paul Krugman, un conocido economista que escribe para el New York Times, ha argumentado que los incidentes como el 11-S, desastres nacionales o incluso un ataque alienígena ficticio estimularía la economía estadounidense, ¡como la ventana rota del panadero!
Aunque es cierto que estas tragedias crean empleos en la construcción, la limpieza o el armamento antialienígena, eso no significa que la sociedad esté mejor.
Recuerda, el propósito de la economía no es simplemente trabajar o hacer dinero—es satisfacer nuestras necesidades y deseos como individuos. Si nadie realmente quiere o necesita un arma antialienígena, entonces el dinero, tiempo y los recursos gastados en ellas se desperdician, cuando podrían haberse usados para producir cosas que la gente realmente quiere o necesita.
El costo de oportunidad es todo lo demás que podría haberse hecho con el tiempo, los recursos y el dinero que ya no están disponibles.
Es por eso que debemos mirar las consecuencias mayores de nuestras acciones—ya sea con la forma en que gastamos nuestro dinero o nuestro tiempo. Cuando pensamos en esto, significa que habrá más recursos para hacer las cosas que realmente queremos, haciéndonos más ricos y felices a cada uno de nosotros.
Si no fuera por los impuestos, la gente tendría ese dinero para gastar o ahorrar como quiera. Como individuos, podemos querer comprar un nuevo par de zapatos, ir de vacaciones, empezar un nuevo negocio, o ahorrar para el futuro—las posibilidades son infinitas. Al final del día, sabemos lo que necesitamos mejor que cualquier funcionario del gobierno.
Por eso es importante que todos piensen como buenos economistas. Hacerlo nos permite tomar mejores decisiones—a largo plazo—sobre cómo gastar nuestro dinero. Y nos permite hacer responsables a los políticos cuando intentan quitárnoslo.
Preguntas:
• ¿Alguna vez te arrepentiste de haber comprado algo después de haberlo comprado?
• ¿Alguna vez te has preguntado cómo los políticos pueden hacer grandes promesas de campaña sin pensar en quién paga por ello?
• ¿Tienes un trabajo? Si es así, ¿has mirado alguna vez cuánto dinero se saca de tu sueldo por los impuestos? ¿Qué harías si pudieras gastar ese dinero de la manera que te gustaría?
Artículos:
• "One Lesson" por Henry Hazlitt https://mises.org/library/one-lesson
• Por qué es importante entender los «costos económicos» por Per Bylund https://mises.org/es/wire/por-que-es-importante-entender-los-costos-economicos
Libros:
• Lo que se ve y lo que no se ve por Frédéric Bastiat https://mises.org/es/library/lo-que-se-ve-y-lo-que-no-se-ve
• Economía en una lección por Henry Hazlitt https://store.mises.org/Economics-in-One-Lesson-FREE-P11168.aspx
Additional Info
- Read full article on: misesmedia
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.
Disclaimer: As a news and information platform, also aggregate headlines from other sites, and republish small text snippets and images. We always link to original content on other sites, and thus follow a 'Fair Use' policy. For further content, we take great care to only publish original material, but since part of the content is user generated, we cannot guarantee this 100%. If you believe we violate this policy in any particular case, please contact us and we'll take appropriate action immediately.
Our main goal is to make crypto grow by making news and information more accessible for the masses.
Our main goal is to make crypto grow by making news and information more accessible for the masses.